sábado, 20 de septiembre de 2014

SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD VIERNES 19/09/2014 METODOLOGÍA DEL JUEGO




  • FICHA Nº 1
  • PARTICIPANTES: Estrella , Beatriz, María Ruiz y Melissa.
  • TÍTULO : Las cajitas.
  • OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:
    . Diferenciar conceptos → Ruido y silencio, abierto y cerrado,etc.
  • DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA:
    La educadora se coloca frente a los alumnos y les explica que deben imitar a una caja cerrada agachando la cabeza y que cuando se abra deberán levantar la cabeza de nuevo e imitar el sonido de lo que se encuentre en su interior: animales, moto,etc.
  • MEJORÍAS:
    Explicaría previamente los conceptos que se usan en el juego.




  • FICHA Nº 2
  • PARTICIPANTES: María Rojas , Virginia, Claudia, Ángela y Lola.
  • TÍTULO : Un día de verano.
  • OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:
    .Imitar los gestos de la educadora.
    .Escuchar un cuento narrado.
    .Conocer las partes del cuerpo
    .Potenciar la psicomotricidad gruesa.
  • MATERIAL EMPLEADO: El cuento.
  • DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA:
    La educadora les cuenta un cuento y las alumnas tienen que representarlo con gestos que la propia educadora les indicará.
  • MEJORÍAS: Pondría música de fondo y utilizaría materiales que pudieran manipular.







  • FICHA Nº 3
  • PARTICIPANTES: María García, María Orihuela, Elena e Isa.
  • TÍTULO : La madre.
  • OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:
    .Imitar lo que la educadora (madre) hace.
    .Potenciar la psicomotricidad gruesa.
  • DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA:
    La educadora les explica que ella hace de madre y los alumnos tienen que imitar todo lo que haga.




  • FICHA Nº 4
  • PARTICIPANTES: Conchi, Inés, Ana Rosa y Guadalupe.
  • TÍTULO : Las estatuas.
  • OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:
    .Aprender conceptos de formas geométricas.
    .Potenciar la psicomotricidad gruesa.
  • MATERIAL EMPLEADO:
    Barras de plástico.
  • DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA:
    La educadora coloca varias barras de plástico en el suelo para hacer un espacio más reducido formando un cuadrado y les explica a los alumnos que deberán hacer lo que ella les diga , dentro de ese cuadrado , al ritmo de palmas y cuando pare deberán quedarse quietos.
  • MEJORÍAS: Pondría música alegre que les motive en el juego.




  • FICHA Nº 5
  • PARTICIPANTES: Ana , Paula, Cristina Aguilar y Esperanza.
  • TÍTULO : Acariciar y soplar.
  • OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:
    .Establecer vínculos entre educadora y alumnos.
    .Aprender las partes del cuerpo.
  • DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA:
    La educadora se sienta frente a los bebés y cerca para acariciarlos, soplarles los brazos , cara,etc.
  • MEJORÍAS: Ninguna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario